
Empezamos con Liebre, portada del catálogo(año 2005). No se aprecia bien en la imagen pero es una preciosidad de un realismo impactante.La libre en apariencia está en posición de reposo , pero si nos fijamos en los ojos, en realidad está inquieta, parece que va a saltar de un momento a otro.

Terminamos con La calumnia de Apeles. Muestra a un juez sentado en su sillón, con orejas de burro, al estilo rey Midas, simbolizando su estupidez, a su lado unas falsas consejeras personifican la ignorancia y la sospecha. La calumnia, tiene agarrado al inocente por los pelos, éste implora clemencia con los brazos alzados, detrás vemos a la envidia, la insidia y el engaño.
El siguiente grupo de tres personas es un añadido de Durero y alude a los disturbios de los campesinos de la época. Se ve a un campesino caracterizado como equivocación, su impaciente acompañante, la prisa, lo ayuda a presentar demandas ante la autoridad. Cómo estas parecen injustificadas a los ojos del Concejo entra en acción el castigo(pena) con la reluciente espada de la justicia. La figura penúltima la penitencia, vestida con harapientas ropas de luto, gira la cabeza hacia la verdad. La línea cortada del texto podría haber dicho: Nadie debería pronunciar una sentencia antes de haber analizado escrupulosamente las circunstancias.