lunes, 23 de enero de 2012
Nuevas confirmaciones SOS 4.8
Ha confirmado Pulp. Único concierto en España en 2012.
De momento el cartel está así:
Antònia Font | Bigott | Buraka Som Sistema | Cansei de ser Sexy / CSS | Delorentos | EME DJ | Friendly Fires | Gossip | Grupo de Expertos Solynieve | Hidrogenesse | Kiko Veneno | Klaus & Kinski | La Casa Azul | La Estrella de David | Love of Lesbian | Mattew Herbert DJ Set |Matthew Herbert: One Pig | Miqui Puig & Original Jazz Orquestra del Taller de Músics | Mogwai | Nacho Vegas | Parade | Pulp | Raül Fernández & Enric Montefusco | Simian Mobile Disco | The Flaming Lips | The Kills | The Magnetic Fields | The Marzipan Man | The New Raemon | The Zombie Kids | Yuck |
viernes, 12 de agosto de 2011
Electromar 2011
Viernes 29 de julio
Vimos a Moby que dio un concierto bastante bueno. El problema es que cuando tu cuerpo está en un sitio y tu mente en otro, no se disfruta igual. Lo que podría ser un concierto estupendo puede convertirse en una pesadilla. Pues más o menos se puede decir que me pasó algo así, no durante todo el concierto pero sí a ratos. Tocaron canciones que en otra circunstancia me habrían emocionado como natural blues, why does my heart feel so bad?, Lift me up pero que en ésta, no me llegaron a calar. Después nos quedamos un rato escuchando el "bum, bum"de fondo de algún grupo de música electrónica que ni me molesté en averiguar su procedencia.
Sábado 30 de julio
El sábado fue completamente distinto escuchamos a The Leadings casi en familia y un avión de Rayanair pasó muy cerca, tan cerca que pude leer perfectamente la compañía de la que se trataba y teniendo en cuenta lo bien que veo de lejos... Bueno, me estoy dispersando, los Leadings dieron un buen concierto, pudimos disfrutar de canciones como: out of control (el videoclip oficial ya no está en youtube os podéis imaginar porqué) Differente word, Revolution, Friday...
En el concierto de Supersubmarina había más gente. Me gustaron sobre todo sus dos últimas canciones:Ciento cero y Supersubmarina. Y terminamos la noche con Lori Meyers que me volvieron a encantar,como siempre. Escuchamos, si no recuerdo mal: Religión , Aha han vuelto? , Alta fidelidad, Mi realidad, Luciernagas y mariposas, Nuevos tiempos, Explícame ...
lunes, 1 de agosto de 2011
Low Cost 2011 (sólo sábado)
Dejando a un lado las preocupaciones, es un decir, porque las preocupaciones siempre viajan a donde vayas. Empezamos el Low Cost en su último día de festival con Sexy Sadie, la verdad es que tenía muchas ganas de verlos porque este grupo me recuerda a cuando empecé a escuchar este tipo de música. Aunque no pudimos ver el concierto entero, lo que vimos estuvo bastante bien.
Después nos trasladamos al escenario azul sin tener muy claro quién tocaba allí y nos encontramos con Cosmonauta, que suenan mucho mejor en directo, que en su disco, aunque para gustos los colores.
Escuchamos algunas de sus canciones y nos fuimos a ver a Mando Diao que fue toda una sorpresa porque lo poco que había oído de ellos no me había entusiasmado nada y sin embargo el concierto me encantó.
Cuando acabó a L.A le quedaba poco para terminar también su concierto así que enseguida nos fuimos a ver a Love of lesbian que hicieron también un concierto bastante bueno,
Santi contó que las canciones las habían votado la gente del facebook y como era de esperar empezaron con Club de fans de Jhon Boy y terminaron con Algunas plantas, pero esta vez sin disfraces ni bailecito.
Para el concierto de Los Klaxons quedaba mucha menos gente y personalmente fue el que menos me gustó, aunque me dicen que en su estilo el concierto estuvo muy bien, a mí me dolía hasta el alma.
Afortunadamente resucité con Dorian que dieron un conciertazo. Escuchamos, si la memoria no me falla, Domingo perfecto, Más problemas , La mañana herida, La tormenta de arena, Verte amanecer, Paraísos artificiales, Simulacro de emergencia , Estudios de mercado, A cualquier otro parte , Veleros... Al final del concierto empezó a subir gente al escenario y yo que estaba mirando la pantalla, no sabía lo que estaba viendo, hasta que miré al escenario, claro. Luego dijeron que el domingo darían un concierto por algún lugar de las playas de Benidorm por lo que supongo que el concierto lo darían en su barco y para un público restringido.
En resumen un buen festival, musicalmente hablando, le doy un notable alto.
domingo, 31 de julio de 2011
Fib 2011

Ya sé que debería haberlo escrito mucho antes, que ya parece que ni pega hablar de esto, pero voy a contar alguna cosa. Intentaré ser breve.
Jueves 14 de julio
Sólo vimos a Dorian, su concierto se centró, sobre todo, en canciones de su último disco La ciudad subterránea, pero también tocaron, la que para mí es su mejor canción, A Cualquier otra parte.
Viernes 15 de julio
Empezamos con el concierto de Brandon Flower, que no tuvo nada que ver con el concierto que dio con los The Killers en el Fib de 2009, aun así me gustaron algunas canciones, sobre todo las de los Killers.
Después, fue toda una sorpresa descubrir a Herman Dune, que creíamos que no los habíamos escuchado nada de este grupo y resulta que son los del anuncio de estrella Dam, cosas que pasan. Terminamos con The Strokes que no me decepcionaron en absoluto. Pudimos disfrutar de canciones como: New york city cops, under cover of darkness, reptilia, take it or leave it, under control, is this it, someday, y mis dos favoritas: Last nite y you only live once.
Sábado 16 de julio
Fue el día más intenso, escuchamos el vertedero de Sao Paulo de Astrud por el caminito de piedras que conduce al fib. Bueno, del camino, las modas y los ingleses hablaré otro día. El primer concierto del día fue el de Lori Meyers, que aunque los he visto muchas veces, me siguen encantando como el primer día o más. Saltamos y cantamos, unas más que otros..., prácticamente con todas sus canciones. Vimos también a Bombay Bicycle Club que no estuvieron mal y mientras veíamos a los Artic Monkeys, los sucesores de Tarzán se subieron a un árbol, los vecinos nos mojaron los pies con cerveza o/y otros líquidos y vi como otro individuo lanzaba su mini de cerveza por encima de las cabezas del resto. A punto estuve de acercarme y preguntarle: "¿te gusta la cerveza?" y acto seguido vaciarle la mía en su cabeza, pero luego pensé: "mejor que no, que no sabes como va a reaccionar, ¡¡estate quieta!!" y como acto seguido desapareció de mi vista seguí escuchando Brainstorm, aunque desde donde estábamos no se oía nada bien, quizá si nos hubiésemos acercado un poco más... Pero con el recuerdo de la 2ª fila del fib 09 en el concierto de Franz Ferdinand ya es que ni me lo planteo. La verdad es que físicamente estaba hecha polvo y no se valoran las cosas igual con ese grado de cansancio. Lo último que vimos fue a Primal Scream.
Domingo 17 de julio
Cuando entramos en el recinto estaba tocando Hidrogenesse en el escenario Fib club, nos reímos un rato escuchando canciones como el disfraz de tigre o no hay nada más triste que lo tuyo. Luego escuchamos un rato a Portishead y terminamos con el concierto de Arcade Fire, que seguramente estuvo bien y fui yo quien no supo valorarlo. Aunque hay quien dirá que el Fib, musicalmente hablando, está sobrevalorado y no le quito razón, pero para mí el Fib no fue sólo los conciertos.
jueves, 28 de julio de 2011
Carteles del Fib de 1995 a 2010
1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

domingo, 8 de mayo de 2011
SOS 4.8 2011
El viernes básicamente sólo vimos a dos grupos: Triángulo de Amor Bizarro y Two Door Cinema Club porque de los Kooks sólo oimos una canción y de Vetusta Morla un tanto de lo mismo.
El sábado fue más intenso: empezamos con Second, que la verdad es que antes me gustaban, pero ahora no me emocionan mucho, aunque he de reconocer que no sonaban mal, el Frutos tuvo un punto sarcástico que me hizo cierta gracia, dijo: "Ha salido el sol y eso que están cantando Varry Brava en el otro escenario" y descubrí la canción muérdeme que me gustó mucho.
Después vimos a White lies y en aquel momento pensé que por mucho que te guste un grupo si el estado de ánimo no acompaña, no sirve de nada. Descubrimos a este grupo en el FIB de 2009 mientras esperábamos para ver otro concierto y la verdad es que tienen canciones muy interesante tanto en letra como en música.
continuamos con Editors y empezamos a saltar con Smokers outside the hospital door y ya no paramos hasta el final del concierto.
Después escuchamos las míticas canciones de Suede cerca de la barra
y finalmente terminamos saltando con Lory Meyers.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Las canciones ausentes
El sábado durante el concierto de Love of Lesbian eché de menos unas cuantas canciones, como por ejemplo: Universos infinitos o Te hiero mucho, pero en los conciertos como en la vida no se puede tener todo, hay que elegir y en cada elección siempre pierdes lo que no eliges y ganas lo que has elegido(o eliges algo que al final acabas perdiendo, pero sea como sea, lo que eliges siempre te aporta algo), aunque no siempre se señale la opción correcta, pero para eso estamos, para equivocarnos las veces que hagan falta, para confundirnos de salida mil veces ¿por qué no? Ya sé como llegar al puerto de la cadena aunque mi intención no era llegar allí.
Desconfía de la perfección porque la perfección no existe, es un truco de marketing, un ideal que sólo existe en nuestras cabezas y ni siquiera eso es perfecto, al menos la mía no.
Volviendo a lo del concierto todos sabemos criticar, para eso nos pintamos solos, nos fijamos más en lo malo que en lo bueno, pero esta vez no.
Gracias por estar conmigo ayer, aunque no te nombre, sabes que te lo digo a ti. Hay cosas que no podría pagar con nada. Gracias, gracias , gracias.... Y a los sevillanos un placer haberos conocido.
(Esto lo escribí el domingo pero no me iba bien Internet y no lo he podido publicar hasta hoy)
viernes, 6 de agosto de 2010
Low cost 2010 (Viernes 23 de julio)
Vista desde la terraza de la habitación del hotel |
miércoles, 28 de julio de 2010
Low Cost 2010 (jueves 22 Fiesta de presentación)
martes, 15 de septiembre de 2009
Bside 09
Tras un paseo por el recinto volvimos para ver a Cycle, hacía tiempo que no saltaba tanto. Cuando terminaron nos tocó hacer una cola de más de media hora en barra, la verdad es que parecía misión imposible llegar a la primera fila y una vez conseguido el objetivo tampoco te atendían. Lo único bueno es que como estaban con el cambio de escenario no me perdí nada mientras tanto.
En el cambio de escenario estuvieron pinchando los dj´s y finalmente terminamos la noche con The Leading. Me gustó mucho una versión de una canción que no recuerdo y Friday.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Low Cost Sábado 1 de Agosto
De repente se nos acerca uno y nos dice "está calentita el agua" y digo "sí" entonces contesta "17 grados". Me quedé así como cazando moscas. Estuve a punto de preguntarle si se había traído el termómetro pero me dije:" callada estás mejor".
Por la noche después de cenar en Lizarran nos fuimos al Recinto del Low Cost y al entrar nos dieron un ventilador que echaba agua, con pilas incluidas. Dicho así suena muy bonito, pero ya que hacían la gracia podían haber incluido un destornillador...,no, no es broma es que para poder ponerle las pilas hacía falta quitar un tornillo y sin destornillador era imposible.
El concierto de Juliet Lewis no estuvo mal, la chica muy animada, todo lo que tú quieras, pero no me pondría el disco en mi casa.
domingo, 26 de julio de 2009
FIB 2009 Domingo 19
Nada más divisar el Escenario verde nos dimos cuenta de que había doble barrera y además tuvimos que dar la vuelta porque había vallas puestas alrededor. Entramos y mi cabeza era como una lavadora puesta en función de centrifugado, si en esos momentos alguien hubiese podido leerme la mente habría leído lo siguiente: ¿la doble barrera estaba ayer?, ¿y esos muros qué hacen ahí?, ¿pero cómo van a construir eso en un día ? estaría de antes y yo no me di cuenta ¿las vallas van a estar todo el tiempo? ¿pondrán aforo en el concierto de The killers? ¿y si ponen aforo, nos vamos a ver a Los Planetas y cuando volvemos ya no nos dejan entrar? pues por mí los veo de lejos aunque tampoco me gustaría estar como en el concierto de Oasis, por otro lado si me empeño en ver a Los Planetas y luego Ele y Jose no pueden ver a los Killers por mi culpa me sentiría fatal. ¿Qué hacemos entonces?... La opción de no ver a Los Planetas hace que me duela el alma ¿y si se muere Jota y ya no los veo más?. No, no pienses eso, deja de pensar.
El concierto de Catpeople estuvo muy bien, se les veía entusiasmados con el hecho de estar en el Escenario verde, además había buen ambiente, muchos españoles y pocos ingleses, je,je. Al cantante se le veía simpático. Dedicó algunas canciones a los españoles. Muy bien que me parece!!. En algún momento dijo algo de los ingleses pero luego añadió: "sí, pero a vosotros más". Total que ya nos tenía ganados,. De todas las canciones que tocaron para mí las mejores fueron Radio y Behind, lo que pasa es que esta última en directo pierde un poco.
Al final del concierto me acordé de haber visto las vallas recogidas a un lado del escenario el día anterior por lo que llegué a la conclusión de que mis temores eran infundados además las habían quitado ya . Respiré por momentos. Dimos una vuelta y nos sentamos en el suelo a oír a White lies, sonaban muy bien . El caso es que empezaron a tocar a las 9 pm y no a las 9.30 pm como estaba previsto, pensé: malo, pero como le había dado tantas vueltas a la cabeza en el concierto anterior,para que luego todo fueran falsas alarmas, decidí no preocuparme y concentrarme en lo que estaba oyendo hasta que terminaran de tocar.
Lo bueno no dura siempre y aquí no se iba a hacer una excepción. Llegó el momento de ir al punto de información a consultar los horarios...
Adelantaron a los Killers tres cuartos de hora!! yo ya no sabía si cabrearme o llorar o las dos cosas. Por muchos cálculos mentales que hiciera, las cuentas no me cuadraban. Se decidió que íbamos a ver salir a Jota y nos íbamos corriendo a coger sitio para los Killer. Yo ya me sentía tan mal que decía de no ir ni a verlo, pensaba que para ir y quedarme con las ganas de ver más, pues para eso mejor no iba.
Dimos una vuelta por el Escenario verde donde estaban actuando The Psycodelic fur y no había casi nadie, podías llegar a la barrera sin problemas. Sin embargo en el Fiberfib con Friendly Fires, estaba a reventar. No sonaban mal, pero ya podrían haber puesto antes a Los Plantetas!! La verdad es que no entiendo a los organizadores del FIB: hacen que te compres los horarios por 7 euros y cuando llega el día te los cambian todos. Ya les vale!! En fin, que no me sirve de nada quejarme. Les dije a estos que como lo más probable era q todos los que estaban viendo a Friendly fires se iban a desplazar al Escenario verde, que ya daba igual oír una canción que cinco. Ele me dijo que sí pero que nos fuéramos antes de las 12. La verdad es dije 5 por decir un número y luego resultó que oímos exactamente 5: Segundo Premio, Soy un pobre granaíno, un buen día, corrientes circulares y ya no me asomo a la reja. Luego leyendo esto me enteré de que sólo tocaron 10. Pero menudas 10! ¡Cómo me hubiera gustado quedarme hasta el final! La verdad es que al principio del concierto de Los planetas empezó a sonar una música extraña, parecía que cantaba un moro y me dije ¿esto qué es? pero para mi sorpresa cesó esa musiquita y empezaron a sonar los acordes de Segundo premio, esos momentos fueron increíbles, estaba super contenta. Además tocaron también un buen día y corrientes circulares, que son de mis favoritas.
Cuando empezó lo que Jota había llamado "fandango para los guiris" con todo el dolor de mi corazón salimos corriendo hacia el Escenario verde. Se acabó mi visita planetaria.
Los Killers empezaron con Human y ¿qué voy a decir de ese concierto? que me encantó. Tuvimos suerte y pudimos verlos desde el lateral izquierdo en la segunda fila. Aunque no teníamos mucho espacio y algún codazo y empujón siempre te llevas, estuvimos bien. No hay comparación posible con los codazos y empujones del concierto de Franz Ferdinand, principalmente porque a mí lo que me pone de mal humor no es el codazo en sí, sino la intención. Sí es sin querer, no me sienta mal pero si es a propósito entonces me puedo cabrear considerablemente.
Otra cosa a la que nos acostumbramos a lo largo de esos 4 días fue a que nos ducharan con cerveza, yo personalmente hubiera preferido bebérmela pero en esos momentos no había opción. Directamente te caía encima como si de agua de lluvia se tratase.Me pregunto: ¿para que te gastas 7.50 euros en 1 litro de cerveza si luego se la vas a tirar a la gente por encima de sus cabezas? No lo entiendo ¡¡con lo buena que está la Heineken!!
Terminamos la noche en la segunda barrera del Escenario verde bailando con Rinocerose. Estuvo muy bien, tienen buen directo. Todo un espectáculo de luces y demás.