Mostrando entradas con la etiqueta LHR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LHR. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2011

Una de versiones



La Habitación Roja ha sacado un disco de versiones, Para ti vol. 2. Me he enterado gracias al blog de  lorkiano. La que más me gusta es la versión de la canción del Sr Chinarro, quiromántico.

martes, 21 de septiembre de 2010

¿Cárcel o salida?

   El alma no tiene más paredes que las que nosotros queramos ponerle. Los recuerdos pueden ser una cárcel o una salida, según se mire. A veces, son simples testigos mudos, señales que te recuerdan lugares donde nunca quisiste estar, situaciones que, tal vez,  no repetirías o quizá sí, pero el pasado siempre llega tarde y nunca está de nuestra parte.

jueves, 6 de mayo de 2010

Dias de vino y rosas

    ¿Los sentimientos se eligen o te eligen? ¿Existe una explicación lógica para todo lo que hacemos y para todo lo que decimos? ¿Decimos realmente lo que pensamos? y no estoy hablando de falsedad. Qué queremos exactamente, ¿saber si les importamos o no a las personas que nos rodean? Pero una cosa es saberlo y otra muy distinta es sentirlo. Y  quién tiene la culpa ¿nuestra forma de ser?, ¿la inseguridad?,¿ la falta de confianza en uno mismo?, ¿un fallo en la red de conexiones? 
     Estaría muy bien que esto siempre fuera una fiesta y nunca nos preocupásemos por nada, todo risas, y ningún llanto pero la realidad no es ésa. A veces cavamos nuestra propia tumba para luego enterrarnos, no sé qué sentido tiene, pero lo hacemos. "Se hunde el barco y yo me siento a esperar, una copa de vino y música para olvidar"


martes, 27 de abril de 2010

La noche se vuelve a encender



    Para mí esta canción de LHR  habla claramente de la RECONCILIACIÓN: "en calles oscuras que ya no lo son, envueltos por melodías que brillan que nos devuelven la SINCERIDAD, que NOS PERDONAN todos los pecados". Las cartas están sobre la mesa por eso, como dice la canción, "nos devuelven la sinceridad" porque ya no hay necesidad de mentir; todo se sabe y todo se perdona.

    Personalmente prefiero la sinceridad dolorosa a la mentira edulcorada porque la mentira edulcorada no te la crees y te duele el doble: primero porque sabes que te están mintiendo y segundo porque conoces la verdad. Pero las relaciones son difíciles¿y dónde está el límite?, ¿seguro que no es mejor decir lo que quieren oír? pues una de dos:  o mientes muy bien o no. No es mejor.  Y todos huimos de las broncas y es más fácil mirar hacia otro lado y dejar que pase tiempo pero todo no es cuestión de tiempo. No podemos esperar que las cosas nos caigan del cielo porque si no nos esforzamos no hay nada que hacer.

miércoles, 3 de marzo de 2010

¿Reconciliación?



Lo poco que he escuchado de Universal, el último disco de La Habitación Roja , sinceramente me parece espectacular. Canciones para reconciliarse con el mundo como "Hacia la luz” o “La noche se vuelve a encender”



Pero todo son momentos, la realidad es la misma hija de puta de siempre. Lo queremos todo y todo no se puede tener. Hay que elegir, cerrar una puerta y abrir otra. Pero cuando ya creías que lo tenías superado, todo se repite, la misma historia de siempre y vuelta a empezar. Porque en el fondo somos masoquistas y como canta Jorge Martí en "Febrero, buscamos otra vez la piedra que nos hizo tropezar.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Requiem por las cabinas

Requiem, una de las canciones de La Habitación Roja que más me gustan. El vídeo es de un concierto, no he encontrado otro que se oiga mejor, una pena. Es curiosa la letra : "en la cabina de la esquina alguien habla entusiasmado" no ha pasado tanto tiempo y sin embargo ¿queda alguien que utilice todavía las cabinas?

martes, 29 de septiembre de 2009

Fotógrafo del alma

¿El fotógrafo del alma?, ¿no era de los Surfin' Bichos? no, el de los Surfin' Bichos era el del cielo. Me pregunto si es posible hacerle una foto al alma, yo diría que no, que sería como intentar hacerle fotos a los sentimientos, atrapar un momento que durase una eternidad. Una foto que captase todos los pensamientos y todos los sentimientos, la esencia del yo como unidad y como multiplicidad. Difícil lo veo.

lunes, 2 de febrero de 2009

La ventanilla de los puros


"Cuando Dios estaba repartiendo cerebros, ellos estaban haciendo cola en la ventanilla de los puros" La frase la oí el otro día mientras esperaba.

Nos pasamos la vida esperando, esperando a que llegue el tren, esperando llegar a otro lugar, esperando a que nos toque la lotería, cosa difícil, sobre todo si no jugamos, esperando a que suene el teléfono, esperando un segundo premio, esperando a que caiga un meteorito, esperando a que España gane el mundial, esperando a vivir con más intensidad, esperando a que lleguen las vacaciones, esperando momentos de felicidad que pese a ser efímeros duren eternamente, esperando a que un imposible sea posible, esperando no sentir dolor ni llanto, esperando dejar de pensar, dejar de intuir cosas que sólo con imaginarlas pueden desgarrarte el alma , esperando ser tú mismo, esperando a que te quieran por ser tú mismo o a pesar de ser tú mismo, esperando un ahora no, esperando un ahora sí, esperando dejar de esperar, esperando a nada y esperando a todo.

jueves, 25 de diciembre de 2008

¿Y?

"Le hace enfermar sólo el pensar que no todo es igual

y en el asiento de detrás es difícil tener el control,

descubrir, descifrar, ojos cerrados a la cruda realidad

que es verse caer, me atrapará la soledad,

dura es la verdad cuando no la quieres ver

es como una tempestad. Solía escribir cartas para olvidar,

recitar poemas, frágil voz de cristal,

qué le pasa a mi mundo pensó y nadie le respondió,

pues ya a nadie le importan las preguntas sin respuesta,

sólo hay respuestas aprendidas, qué gente tan aburrida.

Le hace romper, romper a llorar el imaginar

que ya no puede cambiar todo lo que pasó,

lo que ocurrió es tan sólo pasado, algo que ya murió,

algo que nunca ardió y que nunca verá,

pues no habrá otra oportunidad, dejo de preguntar,naufragando en su mar

de pensamientos en el cual ...Solía escribir cartas para olvidar,

recitar poemas, frágil voz de cristal,

que le pasa a mi mundo pensó y nadie le respondió,

pues ya a nadie le importan las preguntas sin respuesta,

sólo hay respuestas aprendidas, qué gente tan aburrida.

Solía escribir cartas para olvidar, recitar poemas,

frágil voz de cristal,qué le pasa a mi mundo pensó

y nadie le respondió,

pues ya a nadie le importan las preguntas sin respuesta,

respuestas aprendidas,qué gente tan aburrida."

La canción es de La Habitación Roja se llama "¿Y?", hacía tiempo que no la escuchaba, aunque yo no estaría tan segura de que ya a nadie le importan las preguntas sin respuesta, pero en fin nos quedaremos con la edad de oro, si es que queda algo de ella.

lunes, 9 de junio de 2008

El hombre del espacio interior

Ésta es una de mis canciones preferidas de La Habitación Roja. La letra puede resultar un poco dura, puesto que la decisión que toma, parece que no es muy recomendable. Bueno, yo es que lo interpreto como que se suicida("se colgó de una pared"), aunque igual, no es esa la interpretación correcta.

La verdad es que con los programas de la televisión de hoy en día dan ganas de ésto("Quedarse en casa, apagar la televisión, cerrar ventanas y puertas, buscar en su interior") Aparece entonces un universo mucho mejor que el actúal("Un nuevo mundo en el sistema solar donde ahora brilla el sol") y cuando las cosas no van bien, no nos contentamos con quedarnos mirando sin hacer nada ("Han suprimido toda la programación, la que nos emocionaba, algo habrá que hacer") y entonces nos adaptamos a la situación y la miramos desde otra perspectiva("Cada día era mucho mejor, las flores secas no están nada mal") y luego ponemos la radio y nos ponen a los Backstreetboys, cambiamos de emisora y al chiquilicuatre. Nos empieza a doler la cabeza y fin. Es mejor apagar la radio("¿Has escuchado la radio?No nos queda ni una canción,todo es vacío y hueco,ya no hay emoción.")

Aquí dejo la letra, el vídeo se oye regular, pero no he encontrado nada mejor.

El hombre del espacio interior

He leído en portada,que han encontrado al hombre que decidió darle la espalda a su mundo,construirse uno mejor.

Creyó que debería quedarse en casa, apagar la televisión, cerrar ventanas y puertas, buscar en su interior.

Y se colgó de una pared a contemplar su cuarto como un cuadro. Cada día era mucho mejor,las flores secas no están nada mal.

Un nuevo mundo en el sistema solar donde ahora brilla el sol.

He leído en portada que han suprimido toda la programación, la que nos emocionaba, algo habrá que hacer.

Y el hombre del espacio interior se convirtió en el héroe esperado.

Cada día era mucho mejor, las flores secas no están nada mal.

Un nuevo mundo en el sistema solardonde ahora brilla el sol.

¿Has escuchado la radio?No nos queda ni una canción,todo es vacío y hueco,ya no hay emoción.

¿Has escuchado la radio?Ya no ponen nuestra canción, han condenado al hombre del espacio interior.

No nos queda casi nada, tienen la radio y la televisión.
El cambio empieza en tu habitación, las flores secas no están nada mal, un nuevo mundo en el sistema solar,donde ahora brilla el sol.

¿Has escuchado la radio?No nos queda ni una canción, todo es vacío y hueco, ya no hay emoción.

¿Has escuchado la radio?Ya no ponen nuestra canción,han condenado al hombre del espacio interior.

¿Has escuchado la radio?No nos queda ni una canción, todo es vacío y hueco, ya no hay emoción.¿Has escuchado la radio?Ya no ponen nuestra canción,han condenado al hombre del espacio interior.